Side Menu
Categorías

Blog

Entrevista a María Sasot

¿Quién eres y qué es lo que haces?
 

Hola, soy María Sasot, directora de Essencia Creativa y mentora de La Terminal para todos los temas de marca, marketing y comunicación corporativa. Me encanta mi trabajo, llevo más de 15 años en el mundo de las agencias de publicidad, trabajando para grandes y medianas empresas. Creo que el trabajo en equipo, en el esfuerzo y en la colaboración. Así abordamos grandes retos. Desde hace unos años, me gusta conocer nuevos proyectos emprendedores y aportarles mi experiencia participando como mentora en diferentes programas.

 

¿Tienes una receta para el éxito?¿Nos la cuentas?

 

No, siempre he creído que si hay pasión, ganas de trabajar y talento, el éxito llega. Aunque cada uno tenemos un nivel de éxito, y conocer cuál es muy buen punto de partida.

 

¿Cuál es la palabra que mejor te define desde un punto de vista empresarial?

 

Soy una persona de acción, a nivel empresarial lo traduciría como la capacidad de tomar decisiones.

 

Eres una defensora activa del papel de la mujer empresaria en la sociedad actual. ¿Qué medidas se deberían tomar para que aumentase el número de mujeres con puestos de responsabilidad?

 

Sin duda lo soy, y por ello formo parte de Directivas de Aragón y de su junta. Trabajamos por la igualdad de oportunidades, en nuestro caso, por la igualdad en la dirección de empresas.

 

Pero todavía queda mucho por hacer. Reforzar a niñas y niños que pueden ser jefas y jefes, que «mandar» (liderar) no es malo, que la ambición hay que vivirla de otra forma, como el firme deseo de alcanzar tus sueños. Cuando son más mayores, hace falta promover las carreras científicas entre las niñas y que lleguemos a tener mujeres ingenieras o científicas liderando grandes proyectos, realmente que tengan sueños, sus sueños. Contamos con grandes ejemplos en todas las áreas, pero nos falta ser más visibles y más numerosas. En el trabajo, hay que normalizar el acceso de la mujer a puestos de dirección y gestión, dando oportunidades en igualdad de condiciones y por méritos.

 

Te defines como una emprendedora por convicción. ¿Qué nos podrías decir sobre eso?

 

Mis abuelos, mi padre, mi tía, … cada uno me ha dejado su legado emprendedor y creo que la suma de sus ejemplos reforzó mi decisión a emprender. Siempre he tenido un espíritu emprendedor, y empecé siendo una intraemprendedora, para mí muy importante también.

 

Creo en la gente proactiva, que trabaja con pasión, que asume riesgos, pero que también sabe disfrutar de su tiempo y de su entorno familiar. Son cualidades que nos definen a los emprendedores. La última en ocasiones se nos olvida pero hay que ponerla en valor.

 

¿Cuál ha sido el proyecto con el que más has disfrutado?

 

Con todos y cada uno de ellos. En ocasiones por lo que hemos aprendido, otras por la satisfacción de conseguir los resultados, por las personas con las que nos hemos encontrado y colaborado…

 

¿Qué consejo les darías a las personas que están pensando en emprender?

 

A por ello sin ninguna duda. Pero siendo conscientes de que no es suficiente con tener una buena idea. Hay que partir de ella, valorar las opciones para desarrollarla, los recursos que necesitamos y trabajar duro para hacerla realidad. Puedes hacerlo solo, en compañía o desarrollar tu idea desde el seno de una organización. El solo hecho de intentarlo ya es una gran satisfacción y siempre te llevarás un aprendizaje.

                                                                                                                                            ¿En qué te inspiras a la hora de trabajar?

 

Ayudar a «Inspirar» es lo que hacemos en la agencia  😉

En el trabajo me inspiro en equipo. Estar al día, leer, observar, pero sobre todo escuchar. Para nosotros la clave es hablar desde las emociones.
 
» Cada sensación esconde una historia que merece ser contada. Si te hace sentir, lo puedes creer. Si lo crees, lo conseguirás. Somos lo que nos emociona

 

 ¿Qué es lo que más te gusta de mentorizar un proyecto/idea?

Conocer. Conocer a los emprendedores, a sus proyectos, ver como evolucionan, poder aportarles mi experiencia. Es muy gratificante estar en ese entorno y lo que es en mayor medida cuando pasado un tiempo te reencuentras con uno de ellos y te agradecen una pequeña aportación que hiciste.

 
 

Si tuvieras que hacerte a ti misma una entrevista, ¿qué te gustaría preguntarte? ¿ Y cuál sería tu respuesta?

 

¿Tienes nuevos sueños? Siiii. Creo que es fundamental para seguir creciendo como persona. Tenemos que ser grandes soñadores, os animo a todos a seguir luchando por nuestros retos.

 

Gracias. Nos vemos y hablamos por La Terminal

 

No Comment

4

Post A Comment