Entrevista al ilustrador Alfonso Miguel
Me llamo Alfonso Miguel Sánchez y soy ilustrador. Me dedico a la ilustración orientada a publicidad, y formatos editoriales, y también al concept art y storyboard para audiovisuales y videojuegos.
-
Qué te llevó a ser emprendedor?
Siempre he tenido claro cuál es mi vocación y mi formación ha ido en esa línea. Una vez que superé mis dudas a la hora de trasladar esta vocación a una actividad profesional, reuní el valor suficiente para lanzarme como autónomo y aquí estoy.
-
Te has arrepentido en algún momento?
En absoluto. A veces tengo la sensación de que debería haberme lanzado mucho tiempo antes.
-
Con qué trabas te encontraste cuando comenzaste con el proyecto/idea?
Al principio costaba salir a defender tu actividad y venderte. Pero llegué a la convicción de que lo mejor es gestionarlo con la máxima naturalidad y transparencia, y ahora he llegado a disfrutar de ello; charlar con los clientes, escuchar sus proyectos …
-
Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Me apasiona en todas sus fases. La fase relacional de presentación y comunicación, la fase más intelectual cuando se detectan y definen los retos, el proceso de desarrollo que es más plástico y que debe involucrarte totalmente, y la obtención del resultado final que es como una especie de recompensa más estética y duradera, todo me gusta y me hace disfrutar.
-
Y lo que menos?
La situación laboral actual de la profesión. Hay cierto desconocimiento de que los ilustradores somos autores, al igual que los escritores o los músicos, y nuestro trabajo debe ser retribuido de igual manera. Pero desde las asociaciones profesionales y los propios ilustradores se viene haciendo una buena labor divulgativa y esto se nota día a día.
-
Cuáles son tus fortalezas? Por qué debería comprarte a ti y no a tu competencia?
Pienso que combino bien mi creatividad con mi capacidad plástica. Al margen de mi vagage en trabajos de fotografía, diseño, o prensa, o la dirección de arte en publicidad en estos últimos años, me permiten entender bien el proyecto y ofrecer una realización creativa y original.
-
Cuál es tu motivación día a día?
Las pequeñas cosas donde estoy en cada momento. El detalle del boceto, la comunicación de una propuesta, cómo aplicar la pintura correctamente,… La ilustración es una actividad crítica en el detalle.
-
Si tuvieras que hacerte a ti mismo una entrevista, que te gustaría preguntarte? Y cual sería tu respuesta?
Quizá la pregunta sería ¿Cómo se encuentra la Ilustración en la situación actual? y la respuesta es que pienso que hay una tendencia emergente. Percibo que está creciendo la presencia de la ilustración en actividades tradicionales como el libro y la prensa, y en la publicidad o la decoración está volviendo con mucha fuerza. En otros sectores como el cine y los videojuegos o los hobbys creativos, la ilustración ya es insustituible en muchos de sus procesos, y va enormemente ligada al crecimiento de los mismos. La fotografía ya ha sido totalmente democratizada como herramienta de trabajo y también como actividad lúdica de primer nivel. El 3d ha ido creciendo gradualmente en popularidad pese a su aparición más reciente, y aún le queda camino por recorrer. Pero ahora es el turno de la ilustración, que tuvo momentos de dominio y sufrió una grave depresión durante décadas, la que se muestra cada vez más como instrumento para la diferenciación, para aportar inteligencia y para transmitir conceptos con una gran carga emocional, que es lo que quizá no consiguen las otras disciplinas.
Alfonso Miguel Sánchez, ilustrador.
www.alfonsomiguel.com
*Imagen cabecera: Segunda Boda, ilustración realizada para el libro El Rey Fernando, 2006. Todos los derechos reservados.
No Comment