La Terminal, aceleradora de startups

I Concurso Elevator Pitch Escolar

By sylviaarcos.com

El pasado lunes 20 de marzo tuvimos el placer de recibir la vista del los ganadores del I Concurso Elevator Pitch Escolar organizado por la Universidad San Jorge:

 

¡¡Enhorabuena al Colegio Condes de Aragón!!

¿Es posible presentar una idea de forma convincente en tan solo tres minutos? ¿Se puede vender un proyecto en una conversación de ascensor? ¡Es posible! Y, ¡Si no que se lo pregunten al Colegio ganador Condes de Aragón!

 

El concurso consistía en la realización de un plan de negocio presentado en formato elevator pitch. La idea básica del elevator pitch es condensar un mensaje que llame la atención de un inversor en pocos segundos o minutos, obteniendo como resultado una entrevista o reunión con esa persona para que más adelante pueda participar en la puesta en marcha del proyecto aportando recursos económicos o capital inteligente. La idea surge a partir de un escenario hipotético: cómo vender tu proyecto a un posible inversor si te lo encuentras en un ascensor. Así que lo más valorado es la brevedad y la concreción.

 

Un buen discurso debe contestar las preguntas básicas: qué, quién, cómo, por qué… Ha de contener, por tanto, la presentación de los promotores de la idea, de la empresa y del producto o servicio en cuestión. El Colegio Condes de Aragón presentó un proyecto real «The mad Producer«, se trata de una marca de ropa que vende desde camisetas hasta sudaderas o gorros.

 

La recompensa de los ganadores del Elevator Pitch escolar, era la visita a una incubadora de empresas de Zaragoza ¡Y La Terminal hemos sido los afortunados! El propósito era dar a conocer a los alumnos el día a día de los emprendedores que desarrollan las primeras fases de su proyecto en las instalaciones de una aceleradora empresarial, así como el apoyo de consultoría estratégica que reciben por formar parte de ella.

 

Y como no quisimos defraudar, establecimos el siguiente planning:

 

La primera parada fue en Ibercaja Clip, un espacio de la Obra Social de Ibercaja abierto al público en general, y de modo especial a los centros educativos, con inquietudes e iniciativas en el campo de la creación audiovisual. Es también un punto de encuentro para compartir experiencias, aprender y desarrollar la creatividad ¡Se lo pasaron en grande! Realizaron 2 talleres:

 

 

 

 

Para más información o inscribirse en alguno de los talleres os dejo un email de contacto de Ibercaja Clip

 

Posteriormente realizamos una visita guiada por Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, para que los alumnos conocieran este centro diseñado para albergar y promover los proyectos creativos y emprendedores más innovadores; un lugar para investigar, aprender, probar, contar, pasear, compartir … Visitamos diferentes estancias:

 

  1. La residencia: 36 plazas para creadores, investigadores y emprendedores con espacios de interacción para co-creación y desarrollo de productos/servicios conjuntos. Gran elemento diferencial de Etopia, esencial para trabajar en red con otros centros, y para atraer talento, artistas e investigadores.
  2. OpenArt: Es un laboratorio de fabricación digital, prototipado rápido y electrónica.
  3. Interstices. Exposición de Chevalvert: Cinco instalaciones interactivas -cuatro de ellas inéditas- que crean entornos o dispositivos inmersivos y proponen al público una interacción digital que busca el asombro y la sorpresa y desde la experiencia, despierta preguntas sobre las tecnologías abiertas que están detrás del funcionamiento de estos dispositivos.

 

 

Por último, disfrutamos de la visita a La Terminal, y contamos con la participación de Jorge, emprendedor y socio en Idiogram, empresa zaragozana especializada en el ámbito de la Inteligencia Competitiva, disciplina empresarial que se ocupa de monitorizar de forma continua y sistemática los mercados internacionales (competencia, clientes, tecnología, canal de distribución,  regulación…), para la detección de oportunidades de negocio y amenazas antes de que sucedan y otorgar una ventaja competitiva a sus clientes. Toda esta labor la realiza con una base de tecnología que permiten automatizar los procesos de vigilancia y hacer análisis predictivo para anticiparse a los movimientos del mercado.

 

Jorge contó su experiencia y evolución como emprendedor, además de por qué es importante formar parte de una incubadora o aceleradora empresarial cuando empiezas con tu idea o proyecto ¡Gracias Jorge!

 

La Terminal te abre un mundo de posibilidades nuevo y eso es lo que hemos intentado transmitir a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del Colegio Condes de Aragón. Aquí hacemos posibles proyectos tecnológicos, les damos forma y los impulsamos en su camino al éxito.

 

La Terminal también es esfuerzo, ganas e ilusión por las cosas bien hechas y hemos intentado que los ganadores de este concurso se lleven un poquito de todo eso.

 

Esperamos haber conseguido despertar como mínimo su curiosidad y que hayan pasado una mañana distinta, lúdica, entretenida y cargada de conocimientos nuevos y enriquecedores gracias a Ibercaja Clip, Etopia e Idiogram. Y gracias a Silvia Arcos, artista, diseñadora, ilustradora y gran persona que nos ha elaborado el cartel de la cabecera.

 

¡ENHORABUENA DE NUEVO GANADORES!

Exit mobile version