Side Menu
Categorías

Blog

Red de business angels en Aragón

Los business angels, una alternativa a la financiación tradicional

El pasado 13 de noviembre, con motivo del Café Motiva de La Terminal, el Director Gerente de la Fundación Aragón Invierte, Pedro Mata, visitó las instalaciones de esta incubadora para hablar sobre la figura del inversor privado en España y del perfil de los proyectos invertibles en nuestro país.

 

Bajo el título “Business angels como fuente de financiación privada”, Mata apuntó algunos datos* sobre la situación de las startups y los inversores españoles:

 

  • El 80% de las startups fracasan: sólo el 20% sale adelante.
  • El business angel invierte entre 25.000 y 300.000 euros por proyecto y lo hace en sectores que conoce.  Cuenta con experiencia emprendedora previa. Es anónimo.
  • Además de inversión económica, el business angel aporta apoyo al equipo directivo, experiencia en gestión empresarial y su red de contactos en el negocio.

 

Por otra parte, en cuanto a la cuestión: ¿Qué porcentaje le doy al inversor? Destacó que la respuesta adecuada debería ser siempre: Nunca más del 50%.

 

Igualmente, la sesión sirvió para informar de la apertura de inscripciones para el próximo Foro de Inversión que tendrá lugar en el primer trimestre de 2015 en Zaragoza con el objetivo de poner en contacto a inversores y emprendedores en la región. Organizado por la Fundación Aragón Invierte, gracias al impulso del Gobierno de Aragón y el apoyo de apoyo de las Obras Sociales de Ibercaja y Caja Inmaculada, la Asociación de la Empresa Familiar de Aragón, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón. Para solicitar más información y participar dirigirse a Aragón Invierte.

 

Por otra parte, si buscamos redes de business angels a nivel nacional, podemos dirigirnos a la AEBAN, Asociación de redes de Business Angels de España que fue constituida en 2008 para fomentar la promoción de la actividad de los business angels y sus redes, y que cuenta con un listado público de socios en su web.

 

Asimismo, los emprendedores que busquen contactar con inversores privados, pueden consultar el directorio www.business-angel.es para acceder a un listado de redes activas en España.

 

*Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2011

Imagen de freepik.es

No Comment

0

Post A Comment