Mil envíos llega… ¡A los mil envíos!
Esta semana, la StartUp Milenvíos.com, alojada desde hace más de un año en La Terminal, ha sido noticia por llegar a los mil envíos en tiempo récord.
No es la primera vez que hablamos de esta StartUp que ha despertado gran interés entre la comunidad emprendedora y ha sido noticia en diferentes medios de comunicación.
Milenvíos.comes una plataforma online que permite realizar envíos a cualquier lugar. La diferencia con otras empresas similares es que en Milenvíos.com te ofrecen de manera gratuita hasta tres presupuestos de diferentes compañías, para que tú puedas seleccionar la que más se ajusta a tus necesidades de precio y tiempo de entrega. Actualmente están centrados en el transporte de vehículos.
¿Cómo funciona? En tres simples pasos:
Paso 1. Detalla qué quieres enviar (un móvil, una maleta, un ramo de rosas… ¡Hasta un barco!), el punto de recogida y el de entrega y la fecha en la que quieres que el destinatario lo reciba.
Paso 2. Indica las medidas y el peso.
Paso 3. Solicita presupuesto y Milenvíos.com te lo hará llegar a tu e-mail.
¿Qué necesitas? Simplemente estar registrado.
Víctor Muñoz (CEO) y su equipo desarrollan su trabajo en La Terminal, gracias a esto hemos sido testigos de como han creciendo a muy buen ritmo. Hoy nos conceden esta entrevista que compartimos con vosotros.

Victor Muñoz en el centro de la fotografía el pasado mes de Junio, recogiendo el premio Mobility City de Hiberus Tecnología y Fundación Ibercaja.
¿Cómo nace Milenvios.com? Milenvíos.com surge de la mano de Víctor Muñoz, quien anteriormente había fundado un concesionario de vehículos, negocio que le permitió darse cuenta de la infinidad de problemas a la hora de enviar automóviles o camiones de un punto a otro.
A raíz de esa experiencia comenzó a investigar sobre el transporte de mercancía por carretera y teniendo en cuenta los problemas que sufría el sector, Víctor decidió crear una plataforma online para dar solución a estos inconvenientes.
¿Qué tipo de servicio ofrecéis? Milenvíos.com ofrece un servicio gratuito en el que a través de la plataforma online www.milenvíos.com , el cliente una vez registrado, puede subir su anuncio e indicar que precisa trasladar su vehículo de un punto a otro ya sea de manera nacional o internacional.
Los transportistas leen esta información y envían un presupuesto junto al plazo de entrega estimado. En ese momento el cliente podrá aceptarlo o no, valorando si las condiciones que le han enviado los diferentes transportistas le encajan.
¿Varía mucho una tarifa de otra? Si. El precio varía mucho en función de las características del vehículo (modelo, peso…), el estado del vehículo (arranca, no se desplaza…) y la distancia del traslado. El precio medio del servicio en traslados nacionales suele ser de 350€, mientras que el traslado internacional es de 750€. No hay que olvidar que este precio depende de las características que hemos citado anteriormente.
¿Qué os hace diferentes al resto de compañías de envíos? Milenvíos.com, es la optimización del transporte a través de una buena gestión hacia el cliente y sumando la elaboración de rutas completas para el transportista.
Otro rasgo diferencial que posee Milenvíos.com es la concienciación de la huella medioambiental que se está creando y trabajamos por reducirla. En las siguientes líneas de negocio, Milenvíos.com utilizará taquillas inteligentes, dispositivos de recepción en los maleteros de los vehículos y camiones eléctricos, para de esta manera reducir las emisiones.
Entiendo que esto servirá para poder ofrecer un servicio de paquetería similar al del envío de vehículos. Si, Milenvíos.com tiene previsto expandirse en esa línea de negocio, lo que significa que tendrá las mismas características diferenciadoras que en el envío de vehículos. Este servicio de paquetería irá acompañado de la puesta en funcionamiento y de las taquillas inteligentes Milenvíos.com. De echo en La Terminal tenemos un prototipo alojado en cada una de las tres plantas del edificio.
¿Cuántas personas forman el equipo de Milenvíos.com? Cuatro a tiempo completo. A ellos hay que sumar trabajadores externos como programadores o diseñadores de la web, además de asesores de la talla de Fernando Lagos, Juan José González, Dani Labeaga y Santiago Coello.

Parte del equipo Milenvíos.com junto a su fundador Victor Muñoz en La Terminal.
¿Qué beneficios os ha aportado trabajar en La Terminal? Poder contar con mentorías de expertos que en todo momento se preocupan y te ayudan para que tu proyecto siga adelante y la formación ofertada mediante charlas y talleres. Por último, el trato recibido por parte de todo el equipo de La Terminal.
¿Qué ha significado para vosotros emprender en Zaragoza? Comenzar con un proyecto tan prometedor como Milenvíos.com en Zaragoza nos ha hecho sentir muy orgullosos pero también es un gran reto y responsabilidad, ya que al ser una de las StartUps que representa a nuestra ciudad queremos hacerlo lo mejor posible.
No Comment