Side Menu
Categorías

Blog

«Sólo desde el AHORA puedes transformar tu MAÑANA» Entrevista a Sonia Úbeda, fundadora de Embrace and Lead.

Sonia Úbeda visita Hiberus Ecosystem para impartir un curso sobre Mindfulness el próximo 30 de Mayo a partir de las 18h.

Este evento será gratuito pero es necesario reservar plaza en el link

que te dejamos al final de esta entrevista.

 

Estoy segura que en más de una ocasión has oído hablar del Mindfulness, pero lo que tal vez desconocías es hasta qué punto, dedicarle unos pocos minutos de tu tiempo a esta meditación tradicional asiática, puede ayudarte en tu proyecto de negocio.

Sonia es la creadora de Embrace and Lead, un innovador movimiento que invita a gestionar el tiempo desde un modo positivo y sencillo bajo este lema “Integrar estrategias de Well-being y Liderazgo Consciente hoy, no es un lujo, es una necesidad.”

Anteriormente a esto, una brillantísima carrera académica y profesional:  Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con Postgrado en Marketing Internacional a la que después sumó una amplia experiencia en Marketing y Comunicación trabajando más de 15 años en multinacionales de Holanda, Reino Unido y España…

Aunque lo mejor… estaba por llegar.

Descubre a Sonia Úbeda en esta interesante y motivadora entrevista.

– Sonia, leo tu historia y es apasionante ¿Qué te hizo dar el gran salto del marketing y la comunicación corporativa a trabajar ayudando a empresas a crear culturas de bienestar mediante el Yoga, la Meditación y el Coaching ?

– Fue algo gradual, no fue un cambio del día a la noche. Todo comenzó cuando trabajaba en TATA HISPANO, una de las empresas más potentes de Aragón, cuando empecé a integrar las técnicas de Yoga y meditación en mi vida personal y profesional. Entonces viví en primera persona la transformación de gestionar el estrés y trabajar desde la calma, sintiéndome muy bien conmigo misma y creando relaciones auténticas con mis colegas y jefes.

Me sorprendió el poder que estas prácticas tenían para, no sólo gestionar el estrés, sino también para desarrollar competencias y habilidades de Liderazgo que me ayudaron a gestionar un momento con mucha responsabilidad de mi carrera.

Después de aquello me formé como Coach Ejecutivo y Programación Neurolinguística para poder desempeñar lo que estoy haciendo ahora con organizaciones y profesionales.

– He tenido la suerte de asistir a alguna de tus charlas y puedo afirmar que hacer lo que haces así de bien solo puede nacer de alguien a quien le apasiona lo que hace…

¡Pues mil gracias por tu comentario Marian!

La verdad es que me apasiona, porque mi trabajo lo veo como mi misión profesional y también es parte de mi misión personal, así que cuando haces las cosas desde este espacio, todo fluye más y das lo mejor de ti sea cual sea el momento.

– Ha habido un boom de “Persigue tus sueños” “Alcanza tus metas” “Consigue tus objetivos” ¿No crees que hay un mensaje agobiante detrás de esto?  ¿Es posible que no sepamos gestionar nuestro tiempo porque gastemos todo en una sola meta?

– Si. Has apuntado a algo muy cierto que estamos viviendo estos días.
Es bueno tener sueños, ponerse metas y trabajar para conseguirlos. Sin esto, no nos sentiríamos vivos ni encontraríamos el para qué de lo qué hacemos.
Sin embargo, hay un aspecto del que no se habla. Y me refiero a poner el foco en el AHORA y no el MAÑANA continuamente. En mis seminarios para empresas sobre Liderazgo Consciente siempre hago hincapié en la idea de que tenemos que aprender a vivir Plenamente en el momento. Es decir, en el AHORA, para aprender a estar en el Presente.

– Nos propones un auténtico reto…
– Absolutamente. A nivel personal y profesional: poner atención en el AHORA, vivir y agradecer, teniendo la visión el futuro, pero sin expectativas, ni apegos a lo que pasará en un futuro.
Sólo desde el AHORA puedes transformar tu mañana.

«Ayudando a crear nuevos hábitos de comportamiento se crean entornos de trabajo más alineados con lo que realmente necesitamos hoy en día: personas que trabajen entornos saludables, inspiradores y sostenibles»

– ¿Cómo definirías el Well-being y Liderazgo Consciente que aplicas en Embrace and Lead?

Wellbeing es la traducción de Bienestar en inglés. En Embrace and Lead ayudo a las empresas a implementar estrategias y prácticas para sus empleados y equipos en los cuatro aspectos del SER, desarrollando capacidades a nivel físico, mental, emocional y espiritual.  Así entrenamos a líderes con capacidades que se expanden y van más allá de la gestión del tiempo y del estrés, ayudando a crear nuevos hábitos de comportamiento que crean entornos de trabajo más alineados con lo que realmente necesitamos hoy en día: personas que trabajen entornos saludables, inspiradores y sostenibles.

Para ello, trabajo con diferentes disciplinas como el Yoga, la meditación, Coaching, Programación Neurolínguistica, Inteligencia Emocional, la Neurociencia y otras disciplinas como la nutrición energética .

– En tu web describes la mente como una herramienta poderosa y efectiva que despliega los recursos que cada uno tenemos ¿Cómo se puede trabajar este potencial?

La mente es un proceso que sucede en todo el cuerpo. No es una “cosa”: Mente y cerebro son conceptos muy diferentes. Podemos influir en nuestra mente a través del entrenamiento consciente con diferentes técnicas y disciplinas.

Por ejemplo con la Meditación, el Yoga y con cualquier otra disciplina que trabaje conscientemente el cuerpo. También con Coaching, a través de hacernos o que nos hagan y preguntas poderosas. Esa toma de consciencia es entrenar a la mente a indagar y a explorar contenidos ocultos por nuestro inconsciente. Hay muchas maneras de desplegar los recursos inconscientes de nuestra mente.

– Uno de tus programas está dirigido a la Meditación y Mindfulness para empresas. ¿Qué cambios has visto en equipos que han seguido este curso?

– Principalmente las personas que vienen a mis programas, se llevan muchas sorpresas al ver que es posible PARAR y tan sólo observar su estado interno, su respiración, su cuerpo, sus emociones… Este «parar» es algo nuevo para la mayoría de las personas, así que con sólo darse cuenta y entrenar ese hábito ya se llevan una herramienta muy importante de liderazgo consciente.

– Liderazgo Consiente. Háblame más sobre esto.
– El liderazgo Consciente lo describo como la Responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros, estemos en el puesto que estemos de la organización o del proyecto/empresa emprendedor, para tomar las riendas de Bienestar y para aprender a liderar de una manera lo más consciente posible, teniendo los más recursos internos a nuestro favor y con la intención de crecer como personas, profesionales y tener un impacto positivo en nuestro entorno más cercano y en el mundo.

– Qué importante es esto: ser un buen líder. Sin duda un equipo es mucho más fuerte y consolidado gracias a la persona que está al frente… ¿Qué recursos se pueden encontrar en tus talleres a este respecto?

– En cada sesión se entrena la atención plena para conseguir un estado más calmado a nivel de pensamiento, un estado de mayor foco mental que te permite mayor concentración en una tarea a lave, dejando el multitasking a un lado. De este modo la productividad se multiplica de manera importantísima. Aprenden también la capacidad de responder en lugar de reaccionar, a verse con más amor y compasión tanto a ellos mismos como a su equipo. De ese modo se consigue desarrollar relaciones más auténticas y se consigue liderar siendo más conscientes de los recursos, limitaciones. ¿El resultado? Una toma de decisiones más acertada con lo que verdaderamente se necesita en un momento dado.

– ¿Qué tres tips básicos darías a un trabajador para sobrellevar su jornada laboral?

1. Meditar con atención plena 10 minutos antes de salir de casa para el trabajo
2. Parar en medio de la jornada cuando nos sintamos agobiados, que no estamos en nuestro centro con nuestros recursos, y para también para respirar, salir a pasear para airearnos. Ser amables con nosotros en momentos de agobio y estrés y procurarnos desconectar cuando sea necesario.
3. Sustituir el café, coca-cola y el azúcar refinado, excitantes del sistema nervioso, por momentos de respiración, meditación o hacer deporte. Tanto la meditación, como el Yoga, como cualquier otro tipo de deporte generan más energía y de manera totalmente saludable que los chutes de cafeína y de azúcar que nos metemos para el cuerpo, casi en piloto automático todos los días.

– ¿Y para finalizar el día?

1. Ponerse un objetivo personal que nos motive para acabar el día. Hacer alguna actividad que nos desconecte del trabajo y que nos conecte con nuestros hobbies, pasiones y seres queridos.
2. Respirar con Atención plena al menos cinco minutos antes de cenar e irnos a la cama, dejando de lado cualquier interacción con móviles, tele, etc. al menos media hora antes de irnos a la cama.
3. Agradecer ya en la cama, antes de dormirnos, tres cosas de nuestro día.

– ¿Qué vamos a aprender contigo en la Charla/Taller de Mindfulness? ¿Es apto para todos los niveles?
Es apto para todos los niveles, así es.
Aprenderemos lo que es Mindfulness, cómo surgió a partir de Google, en los entornos de empresa y los beneficios que la práctica diaria tiene a todos los niveles: para gestionar el estrés, ser más productivos en el mismo tiempo, trabajar desde un estado de calma y centro, ser más creativos, tener más foco y claridad mental, crear relaciones más empáticas y colaborativas y cómo todo esto nos lleva a tener diferentes comportamientos.
Al final , estos nuevos comportamientos generan nuevas culturas de empresa. Empresas que crean culturas de Bienestar y de Liderazgo Consciente.

Recuerda que la asistencia a este taller es gratuita

pero es indispensable reservar tu plaza  CLICANDO AQUÍ.

 

En La Terminal tenemos la suerte de contar con Sonia Úbeda a diario,

ya que es una de nuestras alojadas en el espacio de emprendimiento y contamos con ella en el equipo de Mentoría especializada para emprendedores.

Si quieres conocer más info sobre nuestros espacios y de qué modo puedes beneficiarte de las mentorías gratuitas y otras ventajas para alojados,

visita NUESTRO LINK DE SERVICIOS.

No Comment

2

Post A Comment