Startup: 5 claves para lograr el éxito
Si estás pensando en crear una Startup es posible que te sientas como pez fuera del agua. Hay demasiadas cosas que controlar: gestión del negocio, del equipo, inversores, plazos, MPV, estrategias sin fin, fiscalidad…
No te preocupes, en este artículo te daremos 5 claves para poder sobrellevar el lanzamiento de tu Startup con éxito. ¡¡No te pierdas el regalo final!!
5 Claves para el éxito de tu Startup
1.Define tu estrategia
Es la clave de todo negocio de éxito. Céntrate en aquello en lo que eres realmente bueno y busca una red de personas que te ayuden en todo lo demás. Lo importante es validar cuanto antes el modelo de negocio y pivotarlo con el menor coste de recursos posibles. Utiliza tu red de contactos para promocionar tu producto/servicio, pídeles que lo compartan, que hablen de él.
Se te ocurrirán muchas ideas y estrategias diferentes. Elije una y cíñete a ella. Organiza reuniones regulares con el equipo, con los asesores, con los inversores a fin de mejorar la estrategia elegida y realizar ajustes que funcionen mejor en conjunto, descartando lo que no dé buenos resultados.
Importante, ser capaz de trasladar de forma clara al equipo cuál es la estrategia a seguir y lograr el compromiso de todos. Así se mejorará la implicación en el proyecto y se obtendrán resultados más satisfactorios.
Te recomendamos el libro “El método Lean Startup” de Eric Ries.
2. Rodéate de un equipo de personas dispuestas a tomar decisiones.
Va a ser una tarea muy difícil gestionar una Startup tú solo. NO LO HAGAS. Rodéate de talento, de personas que cubran tus carencias y puedan aportar diferentes puntos de vista.
Nombra a varios responsables y dales autoridad para tomar decisiones. Reúnete con frecuencia con ellos, realiza tormentas de ideas y análisis crítico. Esto te ayudará a tener una visión de conjunto y te resultará más fácil tomar buenas decisiones.

3. Construye el “mapa de ruta” de tu negocio.
¿Qué quieres conseguir? ¿A qué destino quieres llegar? Si no estableces un rumbo, una dirección en la que llevar tu negocio, lo más seguro es que pierdas el tiempo y el dinero y no llegues a ningún lado.
Necesitas un plan (mapa de ruta) dividido en hitos o fases que te ayuden a controlar que estás yendo en la dirección correcta. Es imprescindible medir con frecuencia los resultados que vayas obteniendo para poder detectar desviaciones y tomar medidas oportunas antes de que sea demasiado tarde. Hay emprendedores que no evalúan resultados, por lo que no aprenden de sus errores, hasta que es demasiado tarde. No caigas en ese error.
Te dejamos un artículo interesante sobre KPI’s para startups que te ayudará a crear un mapa de ruta eficaz. De BSCdesigner.
4. Encuentra a tus mentores
Los mentores son como entrenadores privados que te ayudan a crecer como líder de tu empresa y amplían tu campo de visión. Tenerlos cerca siempre viene bien, porque están dispuestos a escucharte y están interesados en el bienestar de tu proyecto, por lo que te darán sabios consejos para ayudarte en todo lo que esté en su mano.
En La Terminal contamos con mentores expertos, que acompañan los proyectos emprendedores y les facilitan herramientas, apoyo, ideas y todo lo necesario para salvaguardar sus iniciativas.
5. Establece una cultura corporativa desde el principio
Muchas empresas no piensan en esto en sus comienzos y es algo muy difícil de cambiar después. La cultura empresarial define los valores e ideales compartidos por todos los miembros del equipo y establece la base del ambiente laboral y comportamiento entre los trabajadores de la empresa.
Si te rodeas de personas que no comparten los valores que tú deseas para tu negocio, será muy difícil que consigas los objetivos marcados y además, te costará mucho motivarles y dirigirles o lograr su compromiso con la organización. Recuerda, las competencias blandas son importantes.

Clave final de regalo
6. Equilibrio
El último consejo que te damos en este post es fundamental: equilibra tu vida personal y laboral. Hay CEO’s que se queman por dedicar horas diarias infinitas al proyecto.La realidad es que, si estamos agotados, nuestro rendimiento es nulo.
Por tanto, tan importante como todo lo demás, es tener un tiempo para desconectar, para descansar, recargar pilas y ser rigurosos en no quitar tiempo familiar. Si estás lleno de vitalidad, entusiasmo y energía, serás capaz de transmitirlo a tu equipo y te resultará más sencillo tener ideas creativas y poder liderar su puesta en marcha.
En La Terminal te acompañamos
Esperamos que estas claves te sirvan en tu aventura Startup. Si quieres que te ayudemos a lanzar o pivotar tu proyecto, estaremos encantados de apoyarte. En La Terminal contamos con mucho talento emprendedor, por lo que podrás generar sinergias con otros proyectos alojados. Además, te ayudaremos a poner en práctica estas 6 claves para que alcances en éxito de forma sostenible.
Despega tu negocio en La Terminal, destino emprendedores.
Imagen Freepik.es