Tras la última convocatoria para la entrada de nuevos profesionales y startups en La Terminal, hemos querido organizar una sesión de “Elevator Pitch” donde, bajo un formato de presentaciones de 3 minutos, se han dado a conocer todos los proyectos empresariales de esta comunidad.
El objetivo del encuentro no ha sido otro que saber quién hace qué, y porqué lo hace diferente, para identificar sinergias. Así, los equipos de las startups recientemente seleccionadas por esta aceleradora han explicado sus proyectos en ámbitos como la moneda digital, los videojuegos, las aplicaciones móviles o el desarrollo de software. Del mismo modo, las empresas ya alojadas en el espacio emprendedor han mostrado sus innovaciones en el campo de la tecnología aplicada a sectores como la arquitectura y la ingeniería, así como su trabajo en los ámbitos del audiovisual y de Internet.
Los profesionales independientes que comparten oficina en la zona de coworking también han presentado su área de conocimiento al grupo de emprendedores y empresarios.
Durante hora y media se han dado cita los siguientes proyectos, poniendo de relieve en pocos minutos su potencial innovador:
- Helium Tech, startup centrada en el desarrollo de una plataforma de pago y gestión económica electrónica basada en divisa digital.
- Life Zero Entertainment, estudio de desarrollo de videojuegos para móviles y PC con especial énfasis en la calidad artística de sus propuestas.
- SalesAgility la fuerza detrás de SuiteCRM el software libre líder en el mercado de Customer Relationship Management.
- Diaporamapro es una empresa de servicios audiovisuales que utiliza innovación para productoras de cine y TV y escuela de formación con cursos foto y video.
- AtBIM realiza servicios de consultoría e Ingeniería BIM (Building Information Modeling) enfocados a la optimización y la automatización de procesos. BIM es la nueva metodología de trabajo en el sector de la construcción desde la cual se obtiene un mayor control y gestión de la información durante todo el ciclo de vida de un edificio.
- Elívere Innovación impulsa el desarrollo sostenible a través del diseño, instalación y asesoramiento de nuevos sistemas energéticos.
- Tefipro es una consultora de ingeniería especializada en mejoras de procesos industriales. Trabaja con industrias detectando ineficiencias y optimizando sus procesos para que las instalaciones sean más rentables y/o seguras.
- Memorandum Multimedia desarrolla, optimiza y rentabiliza la presencia digital de la empresa.
- SocieTIC Business Online ayuda a incrementar la rentabilidad y productividad en los procesos de venta y comunicación en internet de sus clientes.
- Sumun Comunicación Global es una agencia de diseño 360º afincada en Zaragoza, especializada en dar soporte a empresas del sector industrial con herramientas de marketing orientadas a reforzar el canal de ventas y su identidad corporativa.
- Cómic Ciudad Inmortal. Ciudad Inmortal es un relato de ficción con tintes históricos donde se relatan las peripecias de un grupo de personajes ficticios junto a fascinantes personajes reales de la época, siempre con el telón de fondo de los heroicos episodios del Sitio de Zaragoza y la invasión de las tropas napoleónicas durante la guerra de Independencia española.
- Smarter futures Se trata de una startup en el ámbito de capital riesgo para la innovación en servicios sociales. El objetivo es montar un fondo de inversión que funciona como capital riesgo privado, pero ajustada para retorno social. Los clientes principales son los gobiernos regionales y ayuntamientos.
- Abogado Daniel Luna, especializado en Derecho informático: delitos informáticos, protección de los consumidores en Internet, protección de datos de carácter personal.
- Sonia Úbeda que lidera el proyecto Embrace&Lead, ayuda a crear e inspirar Culturas Organizativas y Estilos de Vida basados en el Bienestar y el Liderazgo Consciente para organizaciones y profesionales del siglo XXI.
- S. markets: Servicios comerciales centrados en fuerza de ventas, formación en técnicas de ventas y estudios de mercado.
Tras las presentaciones, han tomado la palabra dos de los mentores de esta casa: Pedro Herrero y Nacho Porroche, para recordar en qué asuntos prestan apoyo a los emprendedores (asesoría jurídica y ventas, respectivamente).
Por último, José Antonio Ruiz (en la imagen superior), responsable del Programa Emplea-T y Emprende de la Obra Social de Ibercaja ha cerrado el evento felicitando a la comunidad por la calidad de sus proyectos empresariales.
Desde La Terminal queremos animarte a unirte a nuestro ecosistema de innovación y creación, tanto si eres un profesional con ideas o que ya trabajas por cuenta propia, como si quieres montar una startup o ya tienes una que necesita crecer, pásate a conoceros y te informaremos, dependiendo de tus necesidades, de cómo podemos ayudarte y de los beneficios de formar parte del ecosistema de Etopia.
Pide ya tu cita en info@la-terminal.es o llamando al 976 391 823.