YAYOFY
#Yayofy una plataforma innovadora que conecta a familiares de mayores con personas que les pueden ayudar en ciertas tareas con servicios a domicilio.
¡Descubre más de esta plataforma en la entrevista!

¿Cómo definirías yayofy?
Para resumirte muy brevemente la idea; ¿Cuántas veces hemos escuchado o dicho? “Mamá…yo no puedo acompañarte mañana al médico porque me han puesto una reunión y no puedo salir a esa hora” o “Papá…espera que tenga un hueco y yo te ayudo a instalarte el móvil nuevo…”
Situaciones cotidianas, sencillas, donde los hijos queremos ayudar a nuestros padres, pero tenemos una vida entre el trabajo, hijos, etc…que hace más complicada esa parte de la conciliación familiar así que… para resolver esas sencillas “necesidades” puntuales ..nace yayofy; mediante una plataforma que conecta a los familiares de los mayores con personas que van a realizar esos Servicios a Domicilio y que se dividen en tres grandes grupos: Acompañamiento, Servicios Profesionales y Manitas y Ayuda Tecnológica.
¿Cómo surgió la idea?
La idea surgió de ver situaciones cotidianas que realizan nuestros mayores solos y a los que quizás les hubiera gustado ir acompañados, pero en ese momento o bien los familiares no podían e igual en ese momento tampoco conoces a nadie de confianza para que te acompañe un día puntual al médico, a buscar unas recetas, a una revisión de un especialista…
Y con estas pequeñas ideas, empezamos a darle forma a yayofy
¿En qué os diferenciáis de la competencia?
Principalmente, en que ofrecemos conectar a familias que necesiten este servicio con perfiles que se ofrecen a realizarlos para un momento puntual, nada que te comprometa a un mantenimiento mensual, ni semanal, simplemente un día que necesites este tipo de acompañamiento o servicio, poder disponer de unos perfiles verificados por yayofy , basándose en valoraciones de otros usuarios así como el hecho de hacer la reserva, el pago…todo mediante la plataforma, para mayor seguridad para todas las partes.
Y por la parte de los profesionales, que forman parte de una base de colaboradores que pueden tener acceso a gente que pueda necesitar esos acompañamientos o servicios a domicilio en una plataforma digital donde todas las comunicaciones, pagos y reserva se realiza en la misma y donde además tu seleccionas que días y tramos horarios donde poder colaborar, así como el precio a cobrar.
¿Cúal es vuestro target?
Si bien el servicio a domicilio lo va a recibir la persona mayor, la persona que se va a encargar de hacer la reserva, selección del profesional, concertar la hora y las especificaciones así cómo pagar, lo va a hacer todo el familiar de esa persona mayor, con lo que ya está todo gestionado a la hora de que reciba el servicio en el domicilio.
Como aparte nuestros mayores necesitan el contacto telefónico con una persona, desde #yayofy realizaremos una llamada telefónica de calidad del servicio prestado.
¿Por qué Hiberus Ecosistem?
Por recomendación de una buena amiga que me comentó que había un espacio de trabajo para proyectos emprendedores de carácter tecnológico que me podía servir tanto de ubicación como de canal de ayuda para el emprendimiento. Así qué; en ese mismo momento, me acerqué, y junto a Sara Santolaria he conocido un Espacio del cual verdaderamente continúo asombrada, tanto de todo el apoyo que he recibido, así como ayuda ante cualquier duda. Yo provengo de un entorno laboral por cuenta ajena, y creo que no podría haber elegido mejor sitio para empezar este proyecto.
Objetivos a cumplir
Nosotros llevamos diseñando y elaborando este proyecto desde Septiembre gracias a FactoryApps, y ya teníamos todo previsto para el lanzamiento, cuando nos hemos encontrado con esta situación del Covid-19.
Estamos viendo como las personas están esforzándose para dar lo mejor de sí mismas para ayudar a la gente que más lo necesita, que no puede ir a comprar, a la farmacia o que ha perdido su trabajo; por lo que nuestra visión más empresarial la hemos reorientado a una labor más social mientras dure el estado de alarma, y así facilitar el uso de nuestra plataforma gratuitamente a la gente que preste sus servicios en ella y hemos reprogramado para que ellos decidan si cobrar o no por el servicio.
Si bien el proyecto ya estaba definido para que saliera en estas fechas, estamos contentos de haber diseñado una herramienta que pueda servir para facilitar los Servicios a Domicilio para nuestros mayores que en la situación actual, son los más vulnerables.
El futuro, retos y planes
Y …el futuro, los retos y los planes son sobre todo, empezar en este momento de actual incertidumbre, que ya de por si es complicado y poder resolver las pequeñas situaciones cotidianas que hemos comentado.
La idea es poder afianzar esta herramienta e ir ampliando la idea poco a poco en todas las localizaciones de Aragón, para qué tanto en las ciudades como en los pueblos, pueda haber perfiles, y quien sabe si poder dar el salto a nivel estatal.
El reto más complicado es sobre todo generar la confianza que requieren nuestros mayores, a través de una herramienta digital.
Redes sociales y de contacto: