Side Menu
Categorías

Blog

Admitidos 11 proyectos emprendedores en La Terminal

La aceleradora empresarial “La Terminal”, ubicada en el Centro de Arte y Tecnología Etopía del Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado su actividad con la incubación de 11 proyectos aragoneses de los ámbitos de las nuevas industrias culturales, negocios electrónicos, videojuegos, arte y tecnología o ciudades inteligentes.

Así, los proyectos Hellobooks, Digital y Tal, Certicalia, Tiramisú Producciones, A Nuestra TV, Los Mundos de Lula, Mechanical Boss, Voygratis.com, Just1CV, Sinnaps y Minene3D ya forman parte de esta aceleradora empresarial, que se dedica a asesorar e impulsar negocios de base innovadora y tecnológica.

El Director General de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza, Ricardo Cavero, el director técnico de La Terminal, Jorge Arcas, el director de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, José Carlos Arnal, y la Directora de la Obra Social de Ibercaja, Teresa Fernández, han guiado esta mañana a los medios de comunicación por las instalaciones de incubación y coworking de La Terminal y han presentado a los emprendedores alojados en este espacio.

La Terminal de emprendedores

De izda. a drcha.: Jorge Arcas, Ricardo Cavero y Teresa Fernández.

La nueva aceleradora del Valle del Ebro ha comenzado su andadura con once proyectos emprendedores que ha seleccionado teniendo en cuenta su base innovadora y su potencial de negocio, así como su integración en los ámbitos de especialización de esta aceleradora: los negocios electrónicos, las nuevas industrias creativas, el arte y la tecnología, los videojuegos y las ciudades inteligentes.

Los primeros proyectos empresariales que ya trabajan en los espacios de incubación y coworking de La Terminal son:

  • Hellobook, productora de publicaciones y libros interactivos multi-media en forma de app para iPad y otros tablets.
  • Digital y Tal, consultoría digital especializada en comunicación y periodismo 2.0. Edición de publicaciones digitales, contenidos web y tablets, apps y ebooks interactivos. Social Media y Nuevas Narrativas. 
  • Certicalia, plataforma online innovadora en España de certificación de eficiencia energética de inmuebles.
  • Tiramisú Producciones, producción de vídeo y fotografía publicitaria para empresas.
  • A Nuestra TV, nueva televisión TDT de carácter local.
  • Los Mundos de Lula, aplicación educativa para dispositivos móviles para niños de 4 a 8 años.
  •  Mechanical Boss, estudio y escuela de desarrollo de videojuegos.
  • Voygratis.com, plataforma online dedicada a la cultura y el espectáculo.
  • Just1CV, plataforma de movilidad del Curriculum Vitae.
  • Sinnaps, herramienta online para la gestión inteligente de proyectos del sector de la innovación y la estrategia. 
  • Minene3d, tienda online de impresiones 3D de bebés a partir de una ecografía 3D.

 

Consultar más información sobre los emprendedores de La Terminal aquí.

La Terminal tiene abierta la convocatoria de participación de forma ya permanente. De esta manera, los emprendedores pueden solicitar plaza en cualquier momento del año. El centro dispone de un total de 24 módulos para empresas distribuidos en dos plantas y amplias zonas de coworking. Para poder acceder a un espacio de incubación es necesario presentar un informe de negocio de una idea o proyecto empresarial dentro de los ámbitos de especialización mencionados, mientras que para acceder a un puesto de coworking solamente se necesita rellenar una solicitud. La aceleradora ofrece acompañamiento estratégico a los proyectos emprendedores, formación, apoyo a la internacionalización, acceso a financiación y a inversores, eventos y networking, además de un lugar de trabajo nuevo, amplio y luminoso integrado en el ecosistema abierto a la innovación y la creación de Etopía.

La Terminal de Etopia es un espacio de incubación y aceleración empresarial del Ayuntamiento de Zaragoza, gestionado por la consultora Hiberus Tecnología en colaboración con el Programa Emplea-T y Emprende de la Obra Social de Ibercaja, socio estratégico de Etopía y patrocinador de La Terminal. 

Las bases de la convocatoria están disponibles en https://la-terminal.es/solicita-plaza/, para más información dirigirse a info@la-terminal.es.

Nota: en la foto superior Jorge Arcas, director técnico de La Terminal y personal de la empresa gestora Hiberus explica los servicios de la aceleradora a los medios de comunicación.

 

2 Comments

0
  • Laura

    el que más me gusta el el de mi nene 3d, será que estoy en tema! pero me fascina!

    Responder
    • administrador

      Hola Laura,

      Nos alegramos de que te guste. Desde La Terminal te animamos a venir a conocernos un día, seguro que el emprendedor Nacho Pulido estará encantado de contarte más sobre su proyecto.

      Un saludo,

      La Terminal

      Responder

Post A Comment